Subsidio estudiantil en Manizales se estrena con el cable aéreo

0
130

La Alcaldía de Manizales emitió el Decreto 0412 del 6 de agosto de 2025 que introduce cambios clave en la reglamentación de la tarifa diferencial para estudiantes. La medida establece que, en su etapa inicial, el subsidio se aplicará únicamente en el sistema de transporte por cable aéreo.

Para la vigencia 2025, se mantienen los topes de subsidio: $450 para buses, $700 para busetas y cable aéreo, y $800 para microbuses, con una tarifa final unificada de $2.200 para todas las modalidades. 

El porcentaje de apoyo oscila entre el 16,98 % y el 26,67 %, dependiendo del tipo de vehículo.

En cuanto a la operación, la Secretaría de Educación entregará semestralmente a la Secretaría de Movilidad una base de datos depurada con los beneficiarios, construida a partir de la información enviada por las instituciones educativas. A partir de esta lista se asignarán los cupos por institución, se publicará el listado oficial y se entregarán las herramientas de acceso al transporte, financiadas con el fondo del subsidio.

El beneficio seguirá dirigido a estudiantes de secundaria, universidades, SENA e instituciones para el trabajo y desarrollo humano, pertenecientes a estratos 1, 2 y 3. El subsidio cubrirá hasta 48 pasajes mensuales y un máximo de 4 diarios por beneficiario.

adesnce