La Gobernación de Caldas continúa enfrentando las múltiples afectaciones que deja la temporada de lluvias en el departamento. Con recursos propios y en medio de trámites para acceder al respaldo económico del Gobierno Nacional, se adelantan acciones urgentes para atender las emergencias y mitigar el impacto en las comunidades.
Las intensas precipitaciones han dejado un saldo preocupante: más de un centenar de afectaciones en viviendas, instituciones educativas y vías principales, especialmente en zonas rurales de alto riesgo. La situación ha llevado a la administración departamental a priorizar la adquisición de maquinaria para intervenir de manera rápida en los deslizamientos y recuperar la conectividad.
Aunque la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se comprometió a transferir recursos para apoyar las labores de respuesta, estos aún no se han hecho efectivos, lo que ha dificultado la atención oportuna en varios municipios.
Frente a este panorama, el mandatario anunció que presentará ante la Asamblea Departamental un proyecto de endeudamiento por $10 mil millones. La iniciativa busca fortalecer el parque de maquinaria amarilla y garantizar la atención de nuevas emergencias, así como la recuperación de las zonas más afectadas por las lluvias.