Atentado a Miguel Uribe: cronología, autor y estado de salud del precandidato

0
3905

Última actualización: sabado 7 de junio, 11:42 p.m.

Miguel Uribe, precandidato presidencial en Colombia, fue víctima de un atentado durante un evento público en medio de su agenda de campaña. Recibió varios disparos, uno de ellos en la cabeza. Aunque fue trasladado de urgencia y se encontraba consciente en un primer momento, su estado fue reportado como crítico. El presunto atacante, según reportes preliminares y videos, sería un menor de edad que huyó del lugar, pero fue capturado por sus escoltas. Al momento de su detención, aseguró tener información sobre quienes habrían ordenado el ataque.

Momento del atentado.

El ataque ocurrió durante un evento público en el que Miguel Uribe ofrecía un discurso ante decenas de asistentes. En plena intervención, se escucharon al menos seis detonaciones de arma de fuego, lo que generó pánico entre los presentes. Uribe fue impactado por varios disparos, incluyendo uno en la cabeza, y cayó al suelo mientras su equipo de seguridad reaccionaba de inmediato. El atentado, ocurrido a plena luz del día, quedó registrado en múltiples videos captados por asistentes y medios presentes en el lugar, lo que permitió reconstruir parte del hecho con claridad.

Traslado al hospital

Tras el atentado, Miguel Uribe fue atendido de inmediato por su equipo de seguridad y personal médico presente en el lugar. Fue trasladado de urgencia a un centro asistencial cercano, donde ingresó consciente pero con signos de gravedad. Los primeros reportes médicos indicaron que el precandidato presentaba una herida de bala en la cabeza, además de otras lesiones. Su estado fue clasificado como crítico.
Pocas horas después, debido a la complejidad de las heridas, fue remitido a un hospital especializado en traumas craneoencefálicos, donde fue ingresado en unidad de cuidados intensivos. Hasta el momento, no se ha emitido un parte oficial sobre su evolución, aunque fuentes cercanas aseguran que permanece bajo observación médica constante.

El presunto responsable: captura y declaraciones

Según versiones preliminares y múltiples videos difundidos en redes sociales, el presunto autor del atentado sería un menor de edad. En las imágenes captadas por cámaras de seguridad y teléfonos móviles, se observa al joven huyendo del lugar inmediatamente después de los disparos, mientras es perseguido por varios integrantes del esquema de seguridad de Miguel Uribe.

Durante la persecución, el atacante habría amenazado a los escoltas con un arma de fuego, lo que provocó una respuesta rápida y contundente por parte del equipo de seguridad, que logró reducirlo y capturarlo a pocos metros del lugar del atentado.

Una vez detenido, el presunto agresor declaró que podía entregar los números de quienes le habrían ordenado cometer el ataque, sugiriendo que se trató de una acción coordinada. Las autoridades aún no han confirmado su identidad ni los detalles de sus declaraciones, pero se espera que en las próximas horas se amplíe la información sobre su perfil y posibles vínculos con grupos u organizaciones.

Último parte médico

Miguel Uribe en estado crítico tras atentado: recibe atención en la Fundación Santa Fe

Miguel Uribe, se encuentra en estado neurológico crítico tras recibir un impacto de bala que, según reportes preliminares, ingresó por la parte izquierda de la cabeza a la altura de la oreja y habría atravesado el cráneo. La gravedad de la herida ha llevado a la activación inmediata de un equipo médico multidisciplinario en la Fundación Santa Fe, donde actualmente recibe atención especializada. Aunque no ha sido confirmado oficialmente, se menciona que el cirujano a cargo sería el Dr. Hawkin. La información fue suministrada por una fuente médica cercana al caso, en contacto telefónico directo minutos después del ingreso del paciente. La situación continúa en desarrollo.

Las declaraciones de políticos y la prensa

El atentado contra Miguel Uribe desató una fuerte oleada de reacciones en redes sociales, donde el ambiente se tornó caótico. De inmediato surgieron múltiples teorías y posiciones enfrentadas sobre las posibles motivaciones del ataque. Mientras algunos sectores de la opinión pública responsabilizan al Gobierno colombiano por un supuesto clima de violencia política, otros —incluso simpatizantes del propio Uribe— sugieren que podría tratarse de un autoatentado con fines electorales.

Una de las declaraciones más controversiales vino del expresidente Andrés Pastrana, quien aseguró que el Gobierno Nacional tendría responsabilidad sobre lo ocurrido. Su mensaje se sumó a una avalancha de opiniones encontradas entre figuras políticas, medios de comunicación y usuarios en redes, avivando el debate en plena contienda electoral.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció lamentando lo sucedido y expresó su solidaridad con la familia de Miguel Uribe. La Cancillería también emitió un comunicado rechazando el ataque, al igual que decenas de políticos colombianos de diferentes partidos, quienes exigieron una investigación rápida y transparente para esclarecer los hechos.

Efigas: Energía que transforma, compromiso que inspira En Efigas avanzamos con la convicción de que un futuro sostenible es posible. A través de la innovación y el uso responsable del gas natural trabajamos cada día para reducir nuestra huella ambiental y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Mira el siguiente video y descubre cómo nuestra energía impulsa un territorio más limpio y eficiente. Juntos construimos un mañana más sostenible.
adesnce