Después de varios años de llamados de atención por parte de la comunidad del sector de Molivento, la Alcaldía de Dosquebradas atendió la problemática que se había generado en esta zona del municipio e instaló 6 reductores de velocidad, para tratar de disminuir también la accidentalidad.

Pero teniendo en cuenta que esta no es la única zona de Dosquebradas que es aprovechada por los motociclistas para hacer carreras ilegales y piques, el mandatario de la localidad, Roberto Jiménez Naranjo, anunció que se instalarán más resaltos en otros puntos de la ciudad.
El mandatario también habló sobre las medidas que han tomado para contrarrestar esta situación que perjudica al municipio, entre las cuales se encuentras operativos en distintas horas y lugares de la localidad; retención de los vehículos, entre otras; además, aseguró que según los datos que han podido recolectar, son aproximadamente 2 mil jóvenes los que con mayor frecuencia participan de estos piques ilegales, sin embargo, la mayoría de esos motociclistas no son de Dosquebradas, pues según la información suministrada por el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, al menos el 50% serían ciudadano pereiranos, el restante serían de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y otros municipios cercanos.
Finalmente, Jiménez aseguró que no se trata de una persecución contra los jóvenes que practican estos piques ilegales, sino una solución a una problemática para la mayoría de habitantes que no están de acuerdo con dichas actividades e indicó que están analizando con otras autoridades, la posibilidad de destinar un sector vial en las afueras de la ciudad, para que puedan realizar sus prácticas de forma segura, al menos durante algunos días y en algunas horas previstas, y sin poner en riesgo e incomodar a otras personas.