Una inesperada noticia sacudió el fútbol colombiano este jueves 30 de enero, cuando se confirmó la renuncia de Fernando Jaramillo al cargo de presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor). En su carta, Jaramillo expresó su decisión de dejar el puesto que ocupó desde el 1 de septiembre de 2020, con efectos a partir del 27 de febrero de 2025.
La noticia resulta sorpresiva, ya que la temporada 2025 apenas comenzó, con solo una jornada disputada de la Liga BetPlay-I y el duelo de ida de la Superliga BetPlay. Jaramillo destacó en su comunicado que su salida se hará efectiva el 28 de febrero, dejando atrás un periodo marcado por retos significativos tanto en lo administrativo como en lo deportivo.


Durante su gestión, Jaramillo enfrentó situaciones complejas, como la adaptación del fútbol colombiano a la pandemia del COVID-19, la incorporación de nuevos patrocinadores, y controversias relacionadas con la violencia en los estadios y los sistemas de ascenso y descenso. Además, la organización de calendarios y otros aspectos administrativos también fueron puntos de atención bajo su liderazgo.
Con su partida, los 36 presidentes de los clubes afiliados a la Dimayor deberán convocar una asamblea extraordinaria para presentar y elegir al próximo presidente de la entidad, asegurando la continuidad de la estructura organizacional del fútbol profesional colombiano.