En un anuncio que ha generado gran expectativa en todo el país, el gobierno colombiano ha dado a conocer el nuevo salario mínimo para el año 2025. Este incremento representa una importante noticia para millones de trabajadores colombianos, quienes verán reflejado este aumento en sus bolsillos a partir del próximo año.
¿En cuánto quedó el salario mínimo?
El salario mínimo experimentará un aumento del 9.5%, pasando de $1’300.000 a $1’423.500 mensuales. Además, el subsidio de transporte también recibirá un importante impulso, alcanzando los $200.000 mensuales. En total, los trabajadores recibirán un ingreso mensual de $1’623.500, lo que para el gobierno representa un aumento considerable en su poder adquisitivo.
¿Qué tan bueno es el salario mínimo en Colombia comparado con otros países?
pesar del reciente aumento del 9.5%, el salario mínimo en Colombia se ubica en el puesto décimo del ranking latinoamericano para 2025, con un valor de 367 dólares. Países como Costa Rica, Uruguay y Chile lideran la región con salarios significativamente más altos. Esta situación revela una brecha salarial considerable en la región, donde el poder adquisitivo de los trabajadores varía considerablemente según el país.
¿Desde cuándo debo recibir el incremento salarial si mi salario se basa en el salario mínimo?
El incremento del salario mínimo decretado por el presidente Gustavo Petro comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2025, fecha en la que los empleadores deberán ajustar las remuneraciones de los trabajadores que reciben el salario básico. Este aumento, que eleva el salario mínimo a $1’423.500 y el total nominal con subsidio de transporte a $1’623.500, marca el inicio del nuevo periodo fiscal y busca garantizar una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores colombianos, alineado con las proyecciones económicas y la reducción de la inflación.
