Nos encanta trabajar de manera articulada con las comunidades , hoy durante nuestra participación en el panel «Monitoreo ciudadano de la restauración y la biodiversidad» realizado en el marco de la #COP16 , destacamos la importancia de nuestra Cuenca , así como, el protagonismo del río Otún en la ciudad y las alianzas con la Asociación Comunitaria Yarumo Blanco , el liderazgo del Proyecto Vivamos la Cuenca y los Acuerdos de Gobernanza en los que, con decidido compromiso, participamos.
#COP16
#COP16Colombia #ProfesionalesDelAgua
#CuidamosElAgua
#CuidamosLaVida #Biodiversidad #PereiraLaTiene
#AguasEsDeTodos
En la vía entre Calarcá, Quindío, y el Alto de La Línea, las autoridades detuvieron un carro cisterna, que, al ser revisado, tenía alteraciones en su carrocería.
Al verificar estás adecuación, los uniformados hallaron más de 200 paquetes envueltos en cinta.
Este es el momento del hallazgo de la droga.
Estamos comprometidos con un planeta saludable, nuestros proyectos cuidan el agua y la vida silvestre. Usamos materiales sostenibles y le apostamos al reciclaje. #Odinsa #Nuestroviajecomún
#pautaodinsa
Según las investigaciones, la droga era transportada desde Nariño hasta Bogotá, una persona fue capturada en el operativo.
El alijo tendría un costo aproximado de mil millones de pesos en el mercado negro.
El conductor, quien a su vez es el propietario del camión, fue dejado a disposición de la autoridad competente
Pereira tendrá “la calle del Lobo” El concejal Esteban Gañán presentó el proyecto de acuerdo No. 34 de 2024, por el cual se nombra “la calle del lobo” a la carrera 17 con calle 85 de la comuna Olímpica de la ciudad de Pereira, frente al estadio Hernán Ramírez Villegas.Según el concejal, nombrar la calle del lobo no solo reconoce la identidad y pasión de la hinchada del Deportivo Pereira, sino que también puede atraer turismo, revitalizar la zona y fomentar un sentido de comunidadLobo sur es una barra que realiza acciones muy positivas y son ejemplo a nivel nacional por el buen comportamiento en todos los estadios del país. El 19 de noviembre de 1999 nace en Pereira la barra “lobo sur Pereira” y con ella nace también el grupo juvenil más grande que tiene la ciudad.Algunas actividades de la barra son: chocolatadas y sancochos, torneos de futbol y microfútbol y batallas de HIP HOP. Además, se han realizado intervenciones artísticas en todos los barrios populares y rincones de la ciudad, por medio del grafiti urbano y el muralismo, con el fin de dar un mejor aspecto a paredes baldías y abandonadas, plasmando allí el amor de la hinchada por su equipo de fútbol.