Con la ausencia con excusa de la ministra de Deporte, Astrid Rodríguez, se celebró el último Comité Organizador de cara a lo que serán los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, que darán inicio a partir del 11 de noviembre.
La emoción y anticipación se encuentran en un punto máximo, en el que los entes organizativos de las justas deportivas, culminaron este jueves 2 de noviembre, con el XXIII y último Comité Organizador, siendo un hito muy importante en la culminación de un evento deportivo de gran envergadura y que ha generado millones de sentimientos tanto en los deportistas del país, como en la ciudadanía.
En ese orden de ideas, allí se resaltaron diferentes puntos, resaltando el compromiso por buscar soluciones alternas a posibles dificultades de último minuto; además, se tocaron temas como aumentar la seguridad en los alrededores y dentro de los escenarios, además de aumentar el tema de logística, por lo cual se contó con la presencia de los representantes de las diferentes instituciones territoriales que tienen que ver con cada tema.
Durante el Comité, que se encarga de supervisar y coordinar todos los aspectos relacionados con la coordinación y realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales, en el que tanto director y subdirector, como la ministra, y los respectivos alcaldes y gobernadores, además de otras entidades tienen como único objetivo, asegurarse que estos Juegos sean únicos e inolvidables y cumplan con todos los estándares de calidad que exigen, busando siempre resaldar la deportividad de cada uno de los deportistas.
Durante su intervención, Baltazar Medina, director de las justas multideportivas resaltó la responsabilidad de cada una de las sedes y subsedes que acogerán a más de 4 mil atletas del país, donde además agregó que “el balance general ha sido muy satisfactorio, en el que se ha generado muchas especulaciones y dudas sobre la realización, pero que hoy, luego de este comité dejamos claro que podemos contar con casi el 100% de todos los escenarios, teniendo presente que le estamos garantizando a los ciudadanos y sobre todo a los deportistas, todas las condiciones técnicas para la práctica de su deporte”.
Con esto, se garantiza la realización de las justas multideportivas, que además confirmaron como cambio de última hora, el intercambio de escenarios para las disciplinas de Lucha y Judo que se iban a realizar en el Coliseo Mayor, pasarán ahora para el Coliseo Menor, mientras que el Voleibol que iba a disputarse en el Coliseo Menor, ahora pasará al Coliseo Mayor, esto debido al aforo de cada escenario y justamente pensando en el beneficio de los visitantes a las graderías y tribunas.
Finalmente, se definió también que Pereira será la sede oficial de la inauguración el 11 de noviembre, mientras que Manizales recibirá la clausura de los Juegos Nacionales; por su parte, Armenia tendrá el privilegio de realizar tanto la inauguración, como la clausura de los Juegos Paranacionales 2023.
DATO DE INTERÉS:
El fuego deportivo llegará a la ciudad el 8 de noviembre donde se realizará un evento central a las 5:00 p.m., en el Obelisco de la Villa Olímpica.