Los Ministerios de Salud, Industria y Comercio y Asobares, llegaron a un acuerdo para permitir el consumo de licor en bares y restaurantes bajo el cumplimiento de parámetros y condiciones que fueron expuestos en la resolución 1569 publicada recientemente.
Dentro de las medidas de adecuación se establece el instalar un punto de control en la entrada del establecimiento para hacer registro de ingreso de clientes, así como toma de temperatura, autodeclaración de estado de salud, verificación del uso correcto de tapabocas y la realización de la desinfección de manos.
Los establecimientos comerciales también deberán garantizar la circulación natural del aire para disminuir el riesgo de propagación, así como el distanciamiento físico de dos metros entre personas en las barras en caso de que aplique y entre mesas o grupos de personas.
El protocolo contiene también que se debe eliminar el uso de cartas o menús en físico, servir en platos o vasos individuales los productos que sean para compartir, así como informar a los clientes sobre la prohibición de compartir comidas, bebidas, tragos, cigarrillos y narguilas. Es importante también desinfectar las botellas de licor antes de ser entregadas a los clientes y poner a disposición los elementos necesarios para su consumo individual.
Uno de las indicaciones que más llama la atención es la que contiene la prohibición de baile en el interior del establecimiento y en las áreas que tenga habilitadas para prestar este servicio. Las pistas de baile deberán ser utilizadas para la adecuación de mesas y debe haber un distanciamiento de 2 metros entre persona y persona en las barras y las mesas o grupos.
Solo los establecimientos que tengan infraestructura física para cumplir todas estas condiciones podrán solicitar ante los gobiernos municipales la autorización para realizar un plan piloto con consumo de bebidas alcohólicas en bares y restaurantes.