El Túnel de Oriente sigue avanzando en Antioquia. La confianza de la Gobernación de Antioquia, como concedente, en la gestión de la concesión en el sector de infraestructura, junto con la participación de Odinsa y del Grupo Argos, permitió una demanda cercana al doble del monto requerido.Bancolombia, Grupo Aval, el Fondo de Desarrollo Nacional y Davivienda hicieron parte de la financiación . La inversión total de la segunda etapa supera los 1,3 billones de pesos y generará alrededor de 2.000 empleos aportando al bienestar de las poblaciones cercanas donde se está realizando este importante proyecto vial.

Este proyecto se destaca por su gestión social y ambiental. Entre las obras tempranas se encuentran la cimentación de los puentes Sajonia 2, en Rionegro, y Bocaná 2, en Medellín, estructuras que forman parte integral de la conexión de las vías a cielo abierto y la construcción de la vía industrial.

