Odinsa, la compañía de concesiones del Grupo Argos, y su concesión Túnel de Oriente aseguran un cierre financiero de 1,8 billones de pesos para la segunda etapa.

0
277

El Túnel de Oriente sigue avanzando en Antioquia. La confianza de la Gobernación de Antioquia, como concedente, en la gestión de la concesión en el sector de infraestructura, junto con la participación de Odinsa y del Grupo Argos, permitió una demanda cercana al doble del monto requerido.Bancolombia, Grupo Aval, el Fondo de Desarrollo Nacional y Davivienda hicieron parte de la financiación . La inversión total de la segunda etapa supera los 1,3 billones de pesos y generará alrededor de 2.000 empleos aportando al bienestar de las poblaciones cercanas donde se está realizando este importante proyecto vial.

Este proyecto se destaca por su gestión social y ambiental. Entre las obras tempranas se encuentran la cimentación de los puentes Sajonia 2, en Rionegro, y Bocaná 2, en Medellín, estructuras que forman parte integral de la conexión de las vías a cielo abierto y la construcción de la vía industrial.

Estamos comprometidos con un planeta saludable, nuestros proyectos cuidan el agua y la vida silvestre. Usamos materiales sostenibles y le apostamos al reciclaje. #Odinsa #Nuestroviajecomún #pautaodinsa
Efigas: Energía que transforma, compromiso que inspira En Efigas avanzamos con la convicción de que un futuro sostenible es posible. A través de la innovación y el uso responsable del gas natural trabajamos cada día para reducir nuestra huella ambiental y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Mira el siguiente video y descubre cómo nuestra energía impulsa un territorio más limpio y eficiente. Juntos construimos un mañana más sostenible.
adesnce