UNGRD entregó a la comunidad dos puentes peatonales en zona indígena de Risaralda

0
124

Los habitantes de Pueblo Rico, Risaralda, ya cuentan con dos nuevos puentes en las veredas Bajo Gitó y Caja de Oro, construidos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Estas estructuras benefician directamente a más de 3.800 personas, en su mayoría indígenas de zonas rurales, mejorando su movilidad y reduciendo el riesgo de quedar incomunicados por crecientes súbitas o eventos naturales.

Los puentes peatonales fueron fabricados con estructuras metálicas y accesos en concreto reforzado, capaces de soportar tránsito liviano y pesado. La obra incluyó cimentación profunda, muros de contención, drenajes y adecuaciones hidráulicas, con una inversión cercana a los $1.900 millones y la generación de más de 60 empleos locales durante los siete meses de ejecución.

La UNGRD reiteró su compromiso con las comunidades vulnerables, señalando que estas intervenciones no solo conectan territorios, sino que también salvan vidas. Por su parte, en el municipio de Mistrató continúa la construcción de seis puentes más, cuyo contrato fue prorrogado sin costos adicionales y con seguimiento técnico permanente.

adesnce