Especialistas advierten sobre el incremento de casos nuevos de cáncer, especialmente tipo melanoma, en Risaralda

0
161

Pereira fue escenario del Primer Simposio de Detección Temprana del Cáncer de Melanoma en el Eje Cafetero, una iniciativa que reunió a especialistas en salud, instituciones y ciudadanos, para alertar sobre el aumento de este tipo de cáncer de piel, considerado el más agresivo. El evento, liderado por el Observatorio Interinstitucional de Cáncer de Adultos (OICA) y la Clínica Central del Eje, con respaldo de entidades públicas y privadas, tuvo lugar en el Centro Cultural Lucy Tejada.

Durante el simposio, expertos como el dermatólogo Mauricio Arias Flores insistieron en la importancia de la detección temprana y el autoexamen mensual como herramientas clave para salvar vidas. “Lo tenemos a la vista, está en la piel, no hay excusas”, señaló el especialista, quien también compartió pautas para identificar señales de alerta como manchas nuevas o que cambien de forma, color o tamaño.

El encuentro se dio en un contexto alarmante: en Risaralda, solo en los primeros cuatro meses de 2025, se han detectado más de 1.000 nuevos casos de cáncer, incluyendo melanoma. Con tecnología avanzada como el primer PET-CT de la región, la Clínica Central del Eje reafirma su compromiso con una atención integral y oportuna. El simposio fue, más allá de lo académico, un llamado a la acción colectiva en favor de la salud pública.

adesnce