El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Según informes oficiales, la causa de su muerte fue una neumonía bilateral que se agravó en los últimos meses. El pontífice había sido hospitalizado en febrero debido a una bronquitis que derivó en esta infección pulmonar, complicándose con insuficiencia renal y una infección polimicrobiana. A pesar de recibir tratamiento intensivo, su salud se deterioró progresivamente hasta su fallecimiento .
Otras hipotesis de su muerte
Sin embargo, algunos medios italianos, como Il Corriere della Sera, han sugerido que la causa principal de su muerte podría haber sido un ictus, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente por el Vaticano .

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia. Durante su pontificado, iniciado en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, se destacó por su compromiso con la justicia social, la inclusión y la reforma de la Iglesia. Su legado incluye la lucha contra la pobreza, la defensa de los derechos de los migrantes y la protección del medio ambiente.

Con su fallecimiento, se inicia el periodo de Sede Vacante, durante el cual se preparará el cónclave para elegir a su sucesor. Mientras tanto, el cuerpo del papa Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje.