Mauricio Salazar empieza su administración con respaldo absoluto en el Concejo

0
252

Ninguno de los 19 concejales electos de Pereira hará oposición a la administración entrante del abogado Mauricio Salazar. Solo, por normatividad de la ley de oposición, Maicol Lopera, segundo en las elecciones a la alcaldía de Pereira el pasado 29 de octubre, formalmente haría oposición, aunque el excandidato liberal ya le ofreció al nuevo alcalde su colaboración y apoyo desde la corporación.

Los otros 18 concejales que cerraron filas alrededor de Mauricio Salazar son: seis del partido Liberal (Juan Manuel Ríos, Diego Alejandro Agudelo, Carlos Enrique Torres, Elkin Alberto Gutiérrez, Gustavo Villanueva y Camilo Montoya); dos de la alianza Partido de la U-MIRA (Anyeline Sandoval y Carlos Mario Gil); dos del Partido Conservador (Alejandro de la Cruz y Wilfor López); dos del Centro Democrático (Rodolfo Martínez y Nelson Pulido); dos de la coalición Alternativos (Esteban Gañán y Héctor Hernández); Gustavo Andrés Montes de Colombia Renaciente, Carolina Herrera de En Marcha, Carlos Hernán Muñoz de Cambio Radical y Sebastián Ciro de Salvación Nacional.

Con este apoyo unánime, Mauricio Salazar empezará su administración con un respaldo político que le permite emprender, sin tropiezos, su plan de gobierno Primero, Pereira.

Así mismo, en las reuniones de esta semana entre los concejales y el alcalde Mauricio Salazar se acordaron las 4 presidencias de la corporación para el periodo 2024-2027. El próximo primero de enero se posesionará como primer presidente del Concejo en este periodo el concejal del partido de la U Carlos Mario Gil, el segundo año (2025) la presidencia será para el conservador Alejandro de la Cruz; en el tercer año (2026) la presidenta sería Anyeline Sandoval del MIRA y el último año (2027) la presidencia sería para Esteban Gañán o Héctor Hernández de la coalición Alternativos.    

adesnce